


Este club cierra por vacaciones hasta septiembre, pero antes nos gustaría ofreceros nuestra lista de lecturas para un verano perfecto:
- “Tokio Blues”. Murakami está considerado uno de los escritores más importantes de finales del XX y principios del XXI. Proponemos esta lectura para luego efectuar nuestros comentarios en alguno o en todos los blogs que proponemos como enlace. ¿Qué os parece comenzar por el “bastión”?. También podéis buscar sabios comentarios en el blog de Portnoy.
- “La fiesta del chivo”. Mario Vargas Llosa. Esta será la novela de la que se ocupará nuestro club en los meses de septiembre a diciembre. Podéis adelantaros y comenzar a leerla ya.
- “Brooklyn Follies”. Paul Auster. ¿Cómo no? El gran referente de la temporada. En este caso es su última novela. Pero ¿qué tal “La trilogía de Nueva York” (o su versión comic recomendada en “el bastión) o la controvertida “La noche del oráculo”?
- “Me casé con un comunista”. Philip Roth. O cualquier otra de Roth. Podéis leerlo junto con Auster y opinar sobre la polémica de los Principe de Asturias.
- “El Talento de Mr. Ripley”. P. Highsmith. Después de que en nuestro club hubiéramos leído “Extraños en un tren”, podemos completar la lectura con la serie de Ripley. Un buen puñado de novelas ¿eran 5? Intrigas y dobles identidades. Una delicia.
- Todas las que os apetezcan y nos queráis contar.
- “Tokio Blues”. Murakami está considerado uno de los escritores más importantes de finales del XX y principios del XXI. Proponemos esta lectura para luego efectuar nuestros comentarios en alguno o en todos los blogs que proponemos como enlace. ¿Qué os parece comenzar por el “bastión”?. También podéis buscar sabios comentarios en el blog de Portnoy.
- “La fiesta del chivo”. Mario Vargas Llosa. Esta será la novela de la que se ocupará nuestro club en los meses de septiembre a diciembre. Podéis adelantaros y comenzar a leerla ya.
- “Brooklyn Follies”. Paul Auster. ¿Cómo no? El gran referente de la temporada. En este caso es su última novela. Pero ¿qué tal “La trilogía de Nueva York” (o su versión comic recomendada en “el bastión) o la controvertida “La noche del oráculo”?
- “Me casé con un comunista”. Philip Roth. O cualquier otra de Roth. Podéis leerlo junto con Auster y opinar sobre la polémica de los Principe de Asturias.
- “El Talento de Mr. Ripley”. P. Highsmith. Después de que en nuestro club hubiéramos leído “Extraños en un tren”, podemos completar la lectura con la serie de Ripley. Un buen puñado de novelas ¿eran 5? Intrigas y dobles identidades. Una delicia.
- Todas las que os apetezcan y nos queráis contar.